top of page
Buscar

EXPOSICIÓN: Un arte diminuto

  • Raquel Uve
  • 3 oct 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 23 nov 2020

Los Arcos acoge una exposición de pinturas miniaturizadas en piedra.



Si es usted de los que piensan que en temas de expresión artística ya está todo hecho o cree que la vida sólo puede contemplarse desde una única perspectiva –la real-, la exposición que estos días ocupa buena parte del centro comercial Los Arcos de seguro va a hacerle cambiar de opinión.


Se trata de una muestra que bajo el título “La miniatura en el arte”, da fe de la habilidad y el genio de Ángel Ruiz, un pintor manchego que se dedica con gran esmero y mucho tesón a reproducir obras en piedras de canto rodado. La exposición, que podrá visitarse hasta el próximo 30 de agosto, se encuentra dividida en dos partes según el contenido sobre el que versen las creaciones.

Un Gioconda de 3x4 cm

De un lado están las que reproducen grandes obras clásicas de autores con reconocida fama en la historia de la pintura; de otro, los retratos de personajes populares que el propio Angel Ruiz ha realizado con un poco de alma de fotógrafo y un mucho de pulso. Entre sus creaciones, que suman un total de 80 en esta muestra, podemos encontrar tanto una Gioconda en dimensiones de 4x3 cm como un conjunto de retratos individualizados de la Familia Real Española de 5 ó 6X4 cm.


Goya, Velázquez, Rubens, Van Goh, Picasso o Dalí son algunos de los creadores con los que con asombroso detallismo y aguda observación se atreve este pintor amante de todo lo pequeñito. El trabajo y el tiempo que con sus pinceles de uno y dos pelos ha empleado dibujando en piedras convencionales, es de un incalculable valor. Debajo de cada una de las piezas figura la constancia traducida a horas del reloj gracias a la cual Ángel puede complacernos y hacernos partícipes de su arte.

De unas 20 a 30 horas es el tiempo que tarda en “clavar” un retrato. Y pueden ser unas 130 si lo que pinta son escenas como las de Las Meninas. Ángel Ruiz, publicista de 50 años que dejó su profesión para dedicarse en cuerpo y alma a la pintura, empezó a trabajar en serio en esto de la miniatura cuando descubrió que poseía una habilidad especial en la expresión de los detalles de cualquier dibujo.


Desde entonces, hará cosa de cinco años, las exposiciones por toda la geografía española no han dejado de sucederse y sus obras, cuyo precio puede oscilar entre los 600 y los 2400 euros, son requeridas por numerosos coleccionistas y museos. Ruiz dice que lo que más le gusta es el arte figurativo y asegura que esto es además una ventaja para que el público pueda establecer un paralelo con las obras originales. Aunque si esto hubiera podido tener lugar en el siglo XVII Velázquez hubiera visto peligrar su status artístico.

 
 
 

Comments


© 2023 by Jessica Priston. Proudly created with Wix.com

bottom of page