top of page
Buscar

ENTREVISTA: Un juglar en la Modernidad

  • Raquel Uve
  • 17 sept 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 23 nov 2020

Pascual González protagoniza una serie de TV sobre la región andaluza.


A Pascual González el mundillo de la canción se le ha quedado definitivamente pequeño. Ahora, el eterno “cantor” de la Sevilla eterna hace sus pinitos en la pequeña pantalla haciendo lo que más le gusta: transmitir al pueblo todo el sentimiento y toda la hondura de su tierra andaluza.


El debú será al frente de Los Trotamundos, una serie de televisión de 65 capítulos emitida por las cadenas públicas de Andalucía. Esta serie, que está participada por la propia productora de Pascual, la M.T. Ediciones y Producciones, y en cuya creación ha participado un numeroso grupo de estudiosos y literatos, tendrá como principal objeto “enseñar a los andaluces a través de las imágenes lo que ellos no conocen de la propia Andalucía”, dice González.

“Mi intención es acortijarme en Sevilla. A medida que pasa el tiempo me cuesta más trabajo salir de aquí, y aunque tenga que actuar en un teatrito de Carmona, prefiero eso a tener que levantar el vuelo hacia otros lugares”.

La tierra "secreta"


En ella Pascual, que irá acompañado en todo momento de su inseparable perro, se presentará al público como un juglar de la Modernidad y hará una gira por tierras andaluzas para mostrar de forma amena y entretenida los aspectos secretos de una Andalucía ya desgastada por unos tópicos que la tipifican en una determinada manera de descubrirse al mundo.

Pero además de Los Trotamundos, donde Pascual González hace gala de una condición de poeta sobradamente demostrada a lo largo de su trayectoria artística, este orador hispalense tiene entre manos otros importantes proyectos. En primavera, momento en que la ciudad en que nació goza de especial esplendor, será la fecha aproximada en la que Pascual dé vida a uno de los propósitos más ambiciosos de su carrera musical.


Concierto coplero

Se trata de un concierto de coplas al más puro estilo sevillano en el que tendrán un especial protagonismo la Orquesta de Cámara de Sevilla, la Banda Municipal de Sevilla y una agrupación musical de cornetas y tambores. Este concierto irá además acompañado de un libro en el que se incluirán las partituras de las composiciones, así como el desarrollo musical de las coplas y un compendio de todas las festividades de Sevilla desde Reyes hasta Pascua.

A parte de todo esto, al alma mater de Cantores de Híspalis, no le falta tiempo para embelesar al público de toda España con sus viejas y nuevas canciones. Pascual González, al que no se le hace difícil compatibilizar su trabajo como solista con el de componente de Cantores de Híspalis, cuenta con un verano repletito de compromisos. Hace unos días partió con el grupo para Vigo. Después será Santiago de Compostela. Y así hasta recorrer gran parte de la geografía gallega en la que él y sus compañeros son siempre muy aplaudidos por un público cariñoso aunque sin el calor de las gentes del sur.

Cuando al compositor sevillano se le pide que se decante por Pascual en solitario o por Cantores de Híspalis, le cuesta decidirse, pero afirma que la tarea de interpretar solo en el escenario es mucho más gratificante para él: “el mejor grupo es el grupo de uno, yo me realizo más como cantautor, pero la satisfacción de volver a cantar con mis compañeros y divertirme con ellos significa mucho para mí”.

Pascual, el Rapsoda

Aún así, su labor como “cantor” de poemas o rapsoda, como así se llama el disco que le da nombre a uno de sus trabajos, no desmerece en modo alguno el trabajo que desarrolla en el seno de Cantores de Híspalis. Al´Baraka (suerte y fortuna), uno de los proyectos del grupo sevillano, ha tenido muy buena acogida en el mercado de toda España. De él dice Pascual que “es un disco a la vieja usanza de Cantores, con la línea creativa de siempre y con diez alegres sevillanas para hacer bailar al que menos acostumbre a hacerlo”.

Pero a pesar del jolgorio y la algarabía que lleva a aquellos sitios adonde va, Pascual González siente cada vez más la llamada de su tierra. “Mi intención es acortijarme en Sevilla. A medida que pasa el tiempo me cuesta más trabajo salir de aquí, y aunque tenga que actuar en un teatrito de Carmona, prefiero eso a tener que levantar el vuelo hacia otros lugares”.

Todo sea porque este enamorado de Sevilla siga creando y cantándole a la ciudad a la que todos amamos.

 
 
 

Comments


© 2023 by Jessica Priston. Proudly created with Wix.com

bottom of page